En el presente post presentaremos las reglas que se deben seguir en un concurso de acreedores para autónomos. Una de las principales características, que expones, de los concursos de acreedores es que se puede solicitar por parte de los trabajadores por cuenta propia, que sería un concurso voluntario. O puede ser solicitado por un de sus acreedores, que sería un concurso necesario.
Soluciones ante las situaciones de dificultades económicas:
Trabajar por cuenta propia cuenta con una serie de requisitos económicos. A los que los autónomos deberán hacer frente des del primer mes de actividad. Y, también, en los momentos de incertidumbre económica que pueda pasar su negocio. Esto implica, que, aunque iniciarse como autónomo no implica ningún tipo de desembolso económico. Si que implica un riesgo durante su actividad económica.
Si su empresa pasa por momentos de dificultades económicas podrá acogerse en concurso de acreedores. Una de las principales preocupaciones de este sector es el hecho de responder con su patrimonio ante las deudas. Para evitar esta realidad, desde la regulación de la Ley Concursal en 2004. Existe la posibilidad de iniciar un concurso de acreedores. Que ofrece la oportunidad de llegar a un acuerdo con sus acreedores. Para solventar la situación y poder continuar con su actividad económica. O en el caso más extremo, poder salvar su patrimonio de la situación.
Para acogerse el concurso de acreedores el autónomo debe estar en situación de incapacidad de pagos o prever una situación de insolvencia inminente. En este momento podrá iniciar el proceso del concurso de acreedores. Iniciando un concurso de acreedores voluntario. Como hemos indicado arriba, esta iniciación, también, puede ser realizada por alguno de los acreedores.
Como iniciar el concurso de acreedores para autónomos:
Para iniciar este proceso, el autónomo debe presentar su solicitud con la presencia de un procurador y un abogado en el juzgado mercantil. Al iniciar el proceso se asignará un juez y un administrador concursal. El primer paso que se realizará será analizar la situación económica del trabajador autónomo. Y se clasifica la deuda según su importancia, estableciendo un orden de derecho a cobro. Si se llega a un acuerdo de cobros se dará el concurso por finalizado. Pero, si este acuerdo no llega se procede a la fase de liquidación del concurso de acreedores para autónomos. En este paso, será el administrador concursal quien disolverá y extinguirá la actividad de la empresa.
Al acabar el concurso de acreedores por esta vía. El autónomo puede acogerse a la Ley de la segunda oportunidad. Esta ley la trataremos en el siguiente articulo.
Concursos autónomos somos también especialistas en abogados de concursos de acreedores express para autónomos. Nuestra sede se sitúa en Barcelona, pero ofrecemos servicios en Madrid, Valencia, Zaragoza y a toda España. Si necesita los servicios profesionales para su autónomo, contáctenos, sin ningún tipo de compromiso.
Abogados especialistas en concurso de acreedores en Barcelona, L´Hospitalet, Sant Boi, Viladecans, Esplugues, Masnou, , conoce las últimas novedades y ventajas para ayudar a tu empresa. Llámanos y resolveremos tus dudas
Posicionamiento SEO desarrollado por PosicionandoT.
Pingback: Guía para desarrollar contenido sobre una keyword específica