El pasado mes de diciembre el gobierno central tomo la decisión de aplazar la obligatoriedad de abrir un concurso de acreedores para los autónomos que se encuentren en una situación de insolvencia actual o inminente. Esta decisión comporta una gran discrepancia con los profesionales especializados en concurso de acreedores. Que consideran que esta decisión puede empeorar la situación económica del autónomo.
Mediante esta medida el gobierno impide a los autónomos que solicite la apertura de un concurso de acreedores hasta el 14 de marzo del 2021. Con esta decisión el Gobierno intenta proteger a las empresas y negocios que hayan contraído deudas a causa de la crisis provocada por el Covid-19. Además, lo jueces no podrán admitir a trámite las peticiones de incumplimiento de los acuerdos de refinanciación y convenidos de acreedores. Con estas medidas el Gobierno central intenta salvar la actividad económica de las pequeñas empresas, como los autónomos, afectados por la pandemia. Ofreciéndoles el tiempo para que puedan acceder a su refinanciación o reestructuración de su deuda.
Los profesionales ante la decisión de aplazar la obligatoriedad de presentación del concurso
Los expertos dedicados a la realización de los concursos de acreedores y concurso de acreedores exprés no creen que estas medidas consigan ayudar a les pequeñas empresas y autónomos. Ya que alargar el inicio de los concursos puede empeorar su situación económica de los mismos. Lo que impediría que pudieran beneficiarse de las ventajas que ofrecen estos procesos judiciales.
Pero, los profesionales creen que, al evitar la presentación del concurso de acreedores, se consigue que muchos autónomos no inicien los trámites necesarios para solucionar su situación de insolvencia económica lo antes posible. Ya que retrasar hasta marzo el inicio de los mismos, hará que la mayoría de concurso sean liquidativos. Lo que impedirá que los autónomos que podrían haber continuado con su actividad económica al iniciar el concurso en el momento adecuado, no puedan hacerlo en marzo, al haber augmentado sus deudas.
Desde Concurso Autónomos, como especialistas en concurso de acreedores, concurso de acreedores exprés y Ley de la Segunda Oportunidad para autónomos. Consideramos que la clave del éxito, para superar las situaciones de insolvencia económica es el inicio de los trámites judiciales lo antes posible. Para conseguir que los autónomos puedan salir de la situación de insolvencia económica, con las menores deudas posibles. Aunque el Gobierno haya decidido aplazar la obligatoriedad de la presentación de los concursos de acreedores, es recomendable hacerlo lo antes posible, para poder beneficiarse del proceso.
Estrategia SEO desarrollado por PosicionandoT.