Salvar la vivienda habitual del autónomo ante la crisis de su empresa

La crisis económica actual provocada por la pandemia del Covid-19 ha provocado que un mayor número de autónomos no pueden hacer frente a los problemas económicos ocasionados. Ante esta situación, no pueden hacer frente a los pagos y ven reducidos sus beneficios e ingresos. Incidiendo en el aumento de particulares y pequeñas empresas que inician el concurso de acreedores. Con el objetivo de salvar su vivienda habitual ante la quiebra empresarial.

Así, el año pasado, 2020, fue el primero en el que los concursos de personas físicas superaron a los de empresas, que siempre habían sido más numerosos. Y esta tendencia se confirma e incluso aumenta durante este 2021.

Uno de los factores principales para que las personas acudan más a los tribunales para que se les reconozca su situación de concurso, es el mayor conocimiento de la ley “segunda oportunidad”. Mediante la cual los particulares con gran deuda puedan volver a empezar, sin el lastre de obligaciones anteriores. Es en este procedimiento judicial en el que aparecen el mecanismo del concurso consecutivo y el BEPI.

¿Qué es el BEPI?

El mecanismo del BEPI o de perdón de la deuda, se creó para apoyar a los emprendedores que habían fracasado en sus proyectos. El BEPI, Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, es un procedimiento extraordinario que permite la solicitud de la cancelación de las deudas que sean impagables por parte del deudor, podrá salvar su vivienda habitual y que no sea subastado.

Cuando el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad acaba sin un acuerdo de pagos que sea asequible por parte del autónomo, se podrá utilizar el denominado concurso consecutivo. El concurso de acreedores se inicia en la segunda fase de la Ley de la Segunda Oportunidad, tras el intento del acuerdo extrajudicial de pagos.

Cuando puede iniciarse un concurso consecutivo

  1. No se llega a un acuerdo de pagos extrajudicial
  2. Una vez aprobado el acuerdo extrajudicial el autónomo no puede hacer frente a los pagos.
  3. Cuando el acuerdo extrajudicial de pagos es anulado.

Al finalizar el concurso consecutivo se podrá solicitar la obtención del BEPI, Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho. Para optar el BEPI se necesita ser una persona física, haber liquidado el patrimonio previamente y ser un deudor de buena fe. Existen diversos tipos de modalidades de BEPI, pudiendo ser definitivo o provisional. 

Se trata de un mecanismo que permite cancelar la totalidad de las deudas pendientes cuando el deudor no puede hacer frente a las mismas, al carecer del patrimonio suficiente para pagar las mismas. En caso de que el autónomo este al día de los pagos de la hipoteca y la venta del inmueble no es suficiente para satisfacer la hipoteca y repercutir en beneficiar a los acreedores

 

Diseño web desarrollado por PosicionandoT.