Fases de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley Concursal establece las características y fases de la Ley de Segunda Oportunidad. El primer concepto que debemos aclarar es que la Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo judicial establecido en la Ley Concursal que permite a personas físicas y autónomos en situación de insolvencia renegociar sus deudas o, en caso, de no poder hacer frente, librarse de ellas.

Para lograr estos objetivos, tanto llegar a un acuerdo de pagos como a la exoneración de las deudas se debe seguir las fases establecidas en la Ley de Segunda Oportunidad. A continuación, exponemos las principales características de las diversas fases de la Ley de Segunda Oportunidad.

Fases de la Ley de Segunda Oportunidad

  • Fase del acuerdo extrajudicial de pagos

El acuerdo extrajudicial de pagos es la primera fase de la Ley de segunda Oportunidad. El objetivo de esta fase es la reestructuración de la deuda. Posibilitando el pago de la misma por parte del deudor. El mediador concursal dirigirá esta fase de la ley. Será el encargado de declarar el concurso consecutivo en caso que no se pueda llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos.

  • Fase del concurso consecutivo

Al finalizar la fase del acuerdo extrajudicial de pagos se iniciará la fase del concurso consecutivo. En esta fase podrá aprobarse un plan de pagos. El plan de pagos puede llegar a los 5 años, pudiendo incorporar quitas y esperas tanto de créditos públicos como con la Seguridad Social o Hacienda. Otra opción, será la aprobación del Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

El BEPI es el sistema que permite la cancelación de las deudas que no podrán ser pagadas por el deudor. Este hecho hace que el concurso consecutivo sea el mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad que permite el acceso a la obtención del BEPI.

El objetivo de esta ley es ofrecer una vía de salida a las personas físicas y autónomos deudores que han sido buenos pagadores, pero, que, por causas ajenas a sus actuaciones, atraviesan un momento económico difícil. Pero, a la vez, protege los derechos de cobro d ellos acreedores. Por estos motivos las personas físicas y autónomos deben cumplir una serie de requisitos para poder acceder a la Ley de Segunda Oportunidad.

En el siguiente post expondremos las características de la última fase de la Ley de la Segunda Oportunidad, el concurso consecutivo. Esta fase se celebra frente a un juez concursal. Si desea contar con asesoría y defensa legal de abogados concursales en Barcelona y Madrid con una gran experiencia. No dude en contactarnos, le asesoremos de la vía judicial que mejor se adecue a su situación de insolvencia actual o inminente. Somos especialistas en concurso de acreedores, concurso express y Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas y autónomos.

 

Diseño web desarrollado por PosicionandoT.