La Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas

La Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas es el mecanismo que establece la Ley Concursal para ofrecer una salida a las personas físicas deudoras de buena fe. Permitiendo la reestructuración y cancelación de las deudas. Esta vía permite que las personas físicas deudoras de buena fe tengan una vía de solución ante situaciones de insolvencia y quiebra.

En el artículo actual, como abogados especializados en ley de insolvencia para personas físicas, exponemos las principales características de la Ley de Segunda Oportunidad, sus fases y cuáles son los requisitos para acogerse.

Características de la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas

La Ley de Segunda Oportunidad fue introducida en la normativa concursal del estado español en el año 2015. Es una vía judicial pensada para las personas físicas, tanto empresarias como no empresarias. Que se encuentran en situación de quiebra o insolvencia a causa de un fracaso económico y que no tienen los bienes ni solvencia suficiente para hacer frente a las deudas contraídas.

Gracias al mecanismo de la Ley de la Segunda Oportunidad se introdujo una vía para que las personas físicas puedan continuar con su vida después de un fracaso económico. Evita que las personas físicas o autónomos mantengan de forma indefinida una deuda a la que no pueden hacer frente. Facilitando que las personas físicas puedan volver a reiniciar su actividad empresarial.

Fases de le Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas

Antes de acceder a la Ley de Segunda Oportunidad se debe pasar por diversas fases. La primera fase será declararse en situación de insolvencia e intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos. Al no llegar al mismo se deberá declarar el concurso de acreedores consecutivo y, al finalizar el mismo, se deberá solicitar al juez el BEPI, el beneficio de exoneración de las deudas insatisfechas.

Al finalizar la fase del concurso de acreedores, por falta de bienes o por insuficiencia de los mismos para pagar las deudas pendientes. Será el momento en que podrán solicitarse el BEPI. Que es el mecanismo de la Ley de Segunda Oportunidad, para evitar que las personas físicas que deben como responsables de deudas que no podrán hacer frente en el futuro. Y que evitaban que pudieran reiniciar su actividad económica de nuevo.

Requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad y el BEPI

Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad y el BEPI se deben cumplir diversos requisitos, que exponemos a continuación:

  • Las personas físicas deberán ser declaradas deudor de buena fe. Para ser considerado deudor de buena fe, debe no haber sido declarado culpable en el concurso de acreedores. Tampoco, puede haber sido condenado por determinados delitos económicos.
  • El deudor debe haber pagado todos los créditos contra la masa y privilegiados.
  • Haber intentado llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos, en caso de ser posible.
  • No haber rechazado una oferta laboral los 4 años anteriores al concurso de acreedores.
  • No haberse beneficiado de un BEPI durante los 10 años anteriores.

Si el deudor cumple con estos requisitos el juez concederá el BEPI. El BEPI puede ser revocado durante los siguientes 5 años de su concesión. Periodo en que ellos acreedores pueden solicitar la revocación del mismo. En caso que pudieran acreditar que el deudor hubiera ocultado la posesión de bienes, derecho o ingresos con los que pagar su deuda.

Vía indirecta del plan de pagos

Otra vía que se incluye en la Ley de Segunda Oportunidad es la vía indirecta del plan de pagos. Cuando el deudor no puede hacer frente el pago de los créditos contra la masa y privilegiados, puede optar por esta vía para la exoneración de la deuda. Si cumple el resto de requisitos para acceder el BEPI.

Esta vía permite presentar una propuesta de plan de pagos de los créditos contra masa, privilegiados y parte de los créditos ordinarios. El plan de pagos por vía indirecta será provisional y deberá establecer el pago durante los siguientes 5 años. Una vez pasado el periodo, se debe solicitar el juez que de carácter definitivo a la exoneración y plan de pagos establecido.

El objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad es ofrecer una vía ante los fracasos económicos de personas físicas. Pero, también, para conseguir que las personas físicas puedan volver a iniciar su actividad empresarial y, en consecuencia, mejore la económica global del estado. Evitando que muchas personas físicas queden el margen de la economía, al no poder hacer frente a sus deudas.

Desde Concurso Autónomos, ofrecemos nuestros servicios como abogados especializados en ley de insolvencia y quiebra para autónomos y personas físicas de Barcelona, Madrid y resto de España. Ofrecemos asesoría y defesa jurídica en procesos de concurso de acreedores, concurso de acreedores express, Ley de Segunda Oportunidad y BEPI. Si se encuentra en situación de insolvencia o quiebra, no dude en contactarnos, le asesoraremos sobre la mejor opción judicial para su situación actual.

 

Diseño web desarrollado por PosicionandoT.