Requisitos de la Ley de la Segunda Oportunidad para personas físicas

Cuando una persona física se encuentra en situación de insolvencia actual y no puede hacer frente a sus obligaciones económicas se pregunta cuales son sus opciones para poder continuar con su vida sin arrastrar las deudas contraídas a las que no puede hacer frente. La respuesta en este caso es la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas. Pero, ¿Quién y cómo puede acogerse a este mecanismo de la Ley Concursal?

A continuación, exponemos los requisitos necesarios que deben cumplir las personas físicas para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

Requisitos de acceso a la Ley de Segunda Oportunidad

Des del 2015 la Ley Concursal establece una vía de superación de las situaciones de insolvencia de las personas físicas o autónomos. Esta vía es la Ley de Segunda Oportunidad, que ofrece un mecanismo para que las personas físicas puedan hacer frente a su situación y volver a empezar. Evitando las deudas contraídas, a las que no podrá hacer frente. Los requisitos necesarios para poder acogerse son los siguiente:

  • Debe ser una persona física o autónomo.
  • La deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros.
  • El deudor debe ser una persona física que pase por una mala situación económica puntual. Siendo un sistema de liberación de las deudas para los buenos pagadores.
  • No se deben ocultar bines, dinero o acreedores. Demostrando la disposición de pagar las máximas deudas contraídas.
  • No haber sido declarado culpable en un concurso de acreedores anterior o no haberse acogido a ningún procedimiento concursal. Si estuvo en un concurso de acreedores anterior debió ser declarado como fortuito.
  • No haber sido condenado por delitos económicos o sociales. No podrá tener antecedentes por delitos socioeconómicos, contra las administraciones públicas, contra los trabajadores o contra el patrimonio.
  • Haber pagado los créditos preferentes. Que son los créditos contra la masa y los créditos privilegiados.
  • No haberse acogido al Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho (BEPI) en los 10 años anteriores.
  • Haber intentado llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos, aún que no haya llegado al acuerdo. O pagar como mínimo el 25% de los créditos concursales ordinarios.

Objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas

El objetivo principal de la Ley de Segunda Oportunidad es permitir que las personas físicas con deudas a las que no puede hacer frente, puedan superar su situación y reiniciar su vida nuevamente, sin las deudas que no podrá satisfacer en un futuro. Ofreciendo el mecanismo de segunda oportunidad para personas físicas. Que observaran como desaparecen de los ficheros de morosos, pagarán solo la parte de las deudas contraídas que puedan hacer frente, evitarán demandas y embargos de bienes y evitarán la persecución de cobradores mediante este mecanismo.

Servicio como abogados especializados en Ley Concursal

Concurso Autónomos somos abogados especializados en Ley de Segunda Oportunidad para personas físicas y autónomos de Barcelona y Madrid. Contamos con un equipo de abogados que le asesorarán personalmente y estudiarán su situación de insolvencia actual. Para ofrecerle la solución jurídica que mejor se adecuar a sus necesidades. Somos especialistas en concurso de acreedores, concurso de acreedores express y Ley de Segunda Oportunidad. Contáctenos, le ofreceremos la asesoría legal para personas físicas en situación de insolvencia que necesita.

 

Posicionamiento web desarrollado por PosicionandoT.